EL DEPARTAMENTO LOCAL DE MISIONES
- Francisco Osorio
- 27 abr 2020
- 5 Min. de lectura

El Departamento o Comité local de misiones debe ser entendido como un grupo de personas con conciencia misionera y que quieren obedecer el mandato de Cristo de Ir y hacer discípulos a todas las naciones. Esto es esencial para formar visión y pasión por misiones dentro de la congregación.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE FORMAR UN DEPARTAMENTO LOCAL DE MISIONES DENTRO DE LA IGLESIA LOCAL:
1.- Ayuda a establecer misiones como el propósito primario de la iglesia local. Algunos cuestionarán la prioridad de misiones, pero un estudio honesto de las Escrituras no dejará duda sobre ello. Cristo murió para salvar al mundo y él confió a la iglesia la responsabilidad de llevar buenas nuevas en cada esquina del mundo. Nosotros tenemos que terminar la encomienda.
2.- Un activo Departamento Local de Misiones hará más ligera la carga pastoral. Esto no significa que el pastor delegará toda su responsabilidad a otros, sino que él ayudará a alcanzar la visión misionera de la congregación. El pastor asistirá y participará en las reuniones todo lo que sea posible. Guiará con el ejemplo y compartirá su visión a los miembros del equipo, a fin de que ellos tengan una clara imagen de su destino.
3.- Un activo Departamento Local de Misiones (DLM) buscará la capacitación de los líderes de los departamentos, junto con la congregación entera. No será ninguna sorpresa que entre más líderes y más gente estén involucrados, un mejor trabajo será logrado.
4.- Cuanta más gente esté involucrada en promover la visión misionera, la congregación dará más atención a misiones.
5.- Una de las más grandes responsabilidades del DLM es lograr un claro entendimiento de la responsabilidad personal de cada creyente en cumplir la Gran Comisión. Esa responsabilidad es expresada a través de promesas personales de fe hechas durante la convención misionera.
6.- Pocas juntas directivas de la iglesia tienen el tiempo para dar la atención que misiones demanda y merece. Cuando el DLM es formado, la iglesia entera se beneficiará.

CUALIDADES DE LOS MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO LOCAL DE MISIONES
a.- Miembros activos dentro de la iglesia local.
b.- Con una actitud de cooperación, que pueda ser capaz de seguir como de guiar.
c.- Ser fiel en su asistencia y en sus diezmos.
d.- Dispuesto a dedicar tiempo al ministerio.
e.- La edad no debería ser un factor.
f.- El pastor debe recomendarlo.
g.- El pastor debería ser el miembro principal dentro del equipo de trabajo ministerial.
h.- Manifestar pasión por Cristo y Su mandato, amor por los perdidos, deseos de aprender y trabajar.

¿CÓMO SE ELIGEN O ESCOGEN LOS MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO LOCAL DE MISIONES?
Algunas iglesias los eligen. Otras iglesias aceptan miembros voluntarios. En algunas iglesias los pastores los eligen.
¿CUÁNTO TIEMPO DEBEN SERVIR DENTRO DEL DEPARTAMENTO LOCAL DE MISIONES?
Un año puede ser un tiempo breve. Un término de dos a tres años es más efectivo, con la posibilidad de servir términos sucesivos si así lo propone la congregación y el liderazgo de la iglesia local. Cabe destacar que los miembros de éste DLM deberían ser siempre personas experimentadas y que gocen de credibilidad y respaldo dentro de la congregación.
¿CUÁNTOS MIEMBROS DEBE TENER?
Todo depende del tamaño de la Iglesia y cuánto se involucra en misiones. Nuestro reglamento interno indica que 5 personas es un buen número para integrar una directiva local. Si la iglesia no alcanza este número de miembros puede comenzar con un promotor local.
RESPONSABILIDADES Y METAS DEL DEPARTAMENTO LOCAL DE MISIONES
Los Departamentos Locales de Misiones tienen la responsabilidad de coordinar actividades de alcance local, nacional y mundial. Hoy esto ya no es imposible, con el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación como las llamadas telefónicas, redes sociales, vídeos en vivo, canales de YouTube, etc.
Los miembros del DLM serán responsables de:
Estudiar el reglamento local de Misiones, así como las diferentes guías y manuales que el DMFADES tiene y edita, con el fin de conocer los procedimientos y lineamientos para el buen funcionamiento en relación al trabajo misionero foráneo.
Adquirir toda la información que sea posible acerca de misiones, utilizando folletos, libretos, manuales, vídeos, etc. Actualizándose al mismo tiempo en todos los canales de Nuevas Tecnologías de Información en que se está incursionando actualmente.
Reunirse mensualmente para planificar, organizar y verificar el logro de metas y responsabilidades.
Preparar un presupuesto anual de misiones y administrar todos los fondos de misioneros rindiendo cuenta al pastor y a la mesa directiva de la iglesia.
Hacer compromisos para el sostenimiento de misioneros y proyectos de misiones manteniendo archivos correctos.
Revisar anualmente el apoyo que se les da a los misioneros y hacer los cambios que sean necesarios.
Nombrar un secretario de correspondencia para comunicarse con los misioneros cuando sea apropiado.
Mantener un boletín de misiones.
Bendecir a los misioneros con tarjetas y regalos en su cumpleaños, aniversarios, etc. Las ofrendas que se manden para éstos propósitos deben ser marcadas como especial personal.
Estar disponibles para ayudar al pastor en planear los cultos o eventos misioneros y hospedar a los misioneros invitados.
Entender el concepto de las Promesas de fe misionera, siendo capaces de explicarlo, a la vez dar el ejemplo a la congregación cumpliendo con su propia promesa de fe.
Ser responsables en planear y conducir la convención anual de misiones y de administrar las promesas de fe misionera.
Planear actividades misioneras para la congregación durante el año.
Crear métodos innovadores para mantener misiones vivas ante la congregación.
Motivar actividades misioneras en todos los departamentos de la iglesia.
Proveer oportunidades adecuadas para que cada creyente obedezca a la Gran Comisión, entendiendo que esto es de la más alta prioridad.

METAS PARA EL DEPARTAMENTO LOCAL DE MISIONES.
Mantener misiones ante la congregación en una base continua.
Crear conciencia de la perdición del hombre y el valor de cada alma.
Ayudar a cada creyente a entender su obligación personal para obedecer el mandato de Cristo expresado en la Gran Comisión (Leer Marcos 16,15).
Crear la posibilidad de que cada miembro de la congregación obedezca al mandato de Cristo, orando, dando, yendo y promoviendo.
Promover oración intercesora por las necesidades del mundo.
Animar a las personas a orar por los misioneros y sus necesidades, diariamente.
Conducir la oración de intercesión por misiones en los cultos regulares y en las reuniones especiales, así como también en los grupos de oración.
Publicar y anunciar necesidades especiales de los misioneros en el boletín semanal o en la cartelera de anuncios de su iglesia. Hoy en día las congregaciones tiene páginas web y redes sociales. En ellas, debe crearse apartados o entradas con enfoque misionero y actualizarlas periódicamente.
Iniciar un programa de adopción de misioneros para animar a grupos pequeños y a familias a enfocarse en una o más familias misioneras preocupándose de sus necesidades espirituales, físicas y emocionales.
Organizar Convenciones Misioneras.
Planificar y organizar el domingo de misiones en la congregación local.

UN VÍDEO DE REFUERZO SOBRE EL TEMA:
A continuación se presenta un "webinario" relacionado al tema del Departamento Local de Misiones. Tómese el tiempo para verlo y así enriquecer más su propia perspectiva referente al tema.
TAREA:
Después de haber leído el artículo sobre el Departamento Local de Misiones y visto la vídeo conferencia. Responda a las siguientes preguntas, Luego envíelas a la siguiente dirección electrónica: tocandovidas@outlook.es
Cuando lo haya hecho, recibirá la clave para acceder al siguiente tema. Regístrese
¿Su Iglesia local tiene formado un Departamento Local de Misiones?
Si lo tiene ¿Cómo cree usted que puede ser mejorado ese DLM? ¿En qué puede usted colaborar y aportar?
¿A cuáles familias misioneras apoya su iglesia?
¿Qué puede hacer usted para involucrar a más miembros de su iglesia local en la tarea misionera?
¿Cómo, de qué forma ha sido de bendición para usted el tema presentado en este blog?
Regístrese en ésta página web con su nombre y correo electrónico para tener acceso a la sección de comentarios; por favor, deje su comentario sobre el tema tratado en este blog.
Comments